Todas las noticias
        Mobiliario de exterior
31/05/2022
En el caso de eventos de exterior son varios los aspectos que tienes que tener en cuenta. El clima afecta a la hora de escoger el tejido más adecuado, las fibras vegetales y la madera son las opciones más recomendadas por su elegancia, calidez y atemporalidad.
Premium te recomienda utilizar el sofá o banco de palet con cojín. Se trata de una elección de lo más acertada gracias a su posibilidad de retirar los cojines y, además, los palets son reciclados de nuestros almacenes!
Si quieres un extra, puedes añadir alguna planta de exterior a la terraza, como pueden ser lavandas, hortensias, geranios o claveles, que ayudarán a crear una atmósfera más natural y relajada, repleta de vida. Si quieres algún detalle más, Premium puede ofrecerte el cojín geométrico B&W de 43x43, que agregará al ambiente un plus de confort y un gran efecto decorativo.
A todos nos encanta el buen tiempo y tomar el sol en la terraza, pero en exceso puede llegar a molestarnos, es por eso que se recomienda hacer uso de sombrillas, como la sombrilla Cancún que tenemos disponible en nuestro catálogo.
¡No esperes más y llámanos para más información!
                                +
        Estilos de diseño para tu evento IV
03/05/2022
El estilo Vintage nació en Francia unos pocos años atrás, se considera una alternativa a los rápidos cambios del mercado, y a la poca durabilidad de los muebles que se fabrican hoy.
Se trata de utilizar objetos decorativos y muebles del pasado, eclécticamente integrados en los espacios actuales.
Espacios con cerámica antigua, madera con aspecto envejecido, textiles y cuero marrón, son algunos de los aspectos más comunes.
Si tienes un evento en exterior, una cena al atardecer, una boda, o una reunión familiar en una antigua masía, este estilo puede dotar ese espacio de un romanticismo mágico y nostálgico, que lo hará único.
Nuestro sofá Chester marrón y la silla Napoleón, son los ítems que no te pueden faltar en tu evento “Vintage”.
                                +
        Mobile World Congress 2022
23/03/2022
El Mobile World Congress 2022 (MWC) ha sido todo un éxito, con casi 1.500 empresas expositoras y más de 60.000 asistentes de más de 150 países el evento tecnológico más importante a nivel mundial ha marcado lo que podemos considerar la “vuelta a la normalidad”.
Hologramas, robots, universos digitales como el Metaverso llamaron la atención de los visitantes, que rodearon los pabellones de Fira Barcelona entre el 28 de febrero y el 3 de marzo.
En Premium, empresa líder del sector de eventos y proveedor oficial de Fira Barcelona estuvimos presente junto a nuestros clientes en todos los momentos del Mobile, el antes, el durante y el después. Desde el 2021 comenzamos la planificación y el diseño de los espacios: stands, zonas de descanso, salas VIP, teatros, que acogieron una de las ferias más grandes del mundo.
Contamos con un equipo de profesionales, compuesto por comerciales, diseñadores, project managers, especialistas en logística, que hacen realidad los deseos de nuestros clientes. Muchos de ellos llevan más de 10 años trabajando para el Mobile, con el orgullo de pertenecer al inmenso grupo de personas que año tras año hacen este evento realidad.
                                +
        Estilos de diseño para tu evento III
23/02/2022
Si quieres que tu espacio sea innovador y siga las tendencias actuales... ¡El estilo minimalista es para ti!
El estilo minimalista es una tendencia muy actual que crea un ambiente más espacioso y visualmente más limpio. Se caracteriza por decorar con el menor número de elementos posibles tu espacio y solo utilizar los de relevante importancia, el mobiliario que suele usarse es de colores neutros con líneas rectas. El objetivo principal del minimalismo es ganar en funcionalidad, sobriedad y espacio.
En Premium tenemos mobiliario que puede usarse para el estilo minimalista como es nuestra mesa baja Code, sofá Slump y la silla Victoria.
                                +
        Mobiliario nuevo para tus eventos
07/02/2022
De cara a los grandes eventos y ferias que nos esperan este año, en Premium hemos comenzado el año con una gran inversión en material nuevo. Esta vez se trata de sillas y mesas, que se adaptan a las necesidades de tu evento.
Clásicas, versátiles, y de una estética limpia y elegante, son las sillas nuevas que tenemos disponibles:
La silla Roma que destaca por su combinación de color blanco y haya, es perfecta para ferias, salas de networking, áreas de cafetería, etc.
La Dinamarca, inspirada en la famosa silla 7 del arquitecto Arne Jacobsen es un clásico del diseño, la tenemos en blanco y negro!
La silla de diseño italiano, Kuadra, es un lujo para tu stand o conferencia. La combinación de materiales y la ligereza de su forma la hacen ideal si te gusta lo minimal.
Además, hemos ampliado nuestro catálogo de oficina con mesas Medolas y sillas ergonómicas como la Austin.
                                +
        Estilos de Diseño para tu evento II
31/01/2022
¿Quieres que tu evento sea acogedor y que tus invitados se sientan como en casa? El estilo nórdico es siempre una apuesta segura, es cálido, de gran simplicidad formal, ¡y muy funcional!
Este estilo nacido en el norte de Europa pretende contrarrestar la influencia del clima frío en los interiores, mediante la utilización de materiales como la madera, los textiles y la iluminación natural. A la vez los muebles de estilo Nórdico se caracterizan por ser minimalistas, de colores neutros, y gran calidad visual y constructiva.
Nuestro sofá Stay con el sillón Elegant y nuestra colección de asientos y mesas Amagni, ¡son algunos de los muebles que te pueden recordar esta tendencia!
                                +
        Estilos de Diseño para tu evento
03/12/2021
¿Vas a realizar un evento y buscas un estilo original y atrevido? El estilo Industrial puede ser tu solución. Originado en Estados Unidos, se ha convertido en uno de los más utilizados. Al principio era propio de los lofts neoyorquinos, pero hoy en día lo puedes encontrar en el diseño de oficinas, negocios de restauración, festivales, y combinado con elementos decorativos y florales hasta en bodas.
Mucho cemento, madera sin tratar, muebles de cuero, metales con aspecto envejecido o acero, y toda clase de elementos vintage caracterizan esta tendencia.
Nuestro sofá Chester marrón con la mesa de centro Nog y nuestra colección de sillas, taburetes, y mesas Lix, ¡son algunos de los íconos que no te puedes perder!
                                +
        Moqueta sostenible
02/11/2021
Nuestra moqueta en loseta es una opción SOSTENIBLE si necesitas un recubrimiento para el suelo de tu evento. La variedad de colores que tenemos nos permite crear muchas combinaciones, siendo uno de nuestros productos más demandados.
Es de las moquetes más duras y resistentes que existen y posee el sello producto de nivel A de Global Green Tag, quien certifica a los mejores productos ecológicos del mundo.
                                +
        Tipos de sillas para eventos
09/08/2021
El diseño de eventos es un proceso bastante complejo, que requiere mucha organización, trabajo creativo, atención al detalle y la gestión de sorpresas de última hora. Parte del proceso creativo es seleccionar los componentes correctos del mobiliario, que pueden variar según el tipo de evento y el formato.
En este artículo te damos algunos consejos sobre los diferentes tipos de sillas para eventos y cómo elegir el modelo ideal para tu stand, congreso o evento corporativo con el fin de brindar el máximo confort a tus asistentes sin quemar un agujero en tu bolsillo.
                                +
        Como elegir la moqueta ideal para tu evento
28/07/2021
Los revestimientos de suelo son un componente insustituible de cualquier evento. Si bien las alfombras en casa sirven principalmente como componente de ergonomía y diseño, en los eventos combinan múltiples funciones a la vez. Coloridos y diversos, los cubrimientos de suelo pueden representar la imagen corporativa del organizador, distinguir las diferentes áreas del congreso e incluso marcas los sentidos de los pasillos. (Que en los tiempos actuales es muy útil)
En este artículo te contamos sobre las moquetas más populares y cómo elegir la mejor opción según las necesidades específicas de tu evento.
                                - Césped artificial: perfecto para eventos al aire libre y áreas de descanso. Hay diferentes tipos de césped artificial disponibles en el mercado, que pueden variar en la densidad de los trazos o en el grosor. Hay algunos productos que se ven realistas,hermosos y son muy suaves para caminar encima incluso descalzo, lo que los hace perfectos también para eventos infantiles. Su mayor ventaja es que van en rollo y pueden cubrir cualquier superficie. Otra ventaja es que son impermeables y no se moldean en caso de mojarse por lluvia.

 - Moqueta ferial: la solución más común para ferias y congresos, estas alfombras son finas, refinadas y vienen en gran variedad de colores. Son perfectos para usar en los pasillos entre los stands o para eventos con alfombra roja. Las texturas pueden variar según el presupuesto específico, siendo la más económica bastante fina y la gama de clase más alta - más densa y gruesa.

 - Moqueta en losetas: las moquetas en losetas son cuadrados de textil especial de 50x50cm o 1x1m y actualmente son la solución más ecológica para eventos. Están fabricados con material reciclado y, a diferencia de las opciones anteriores, se pueden utilizar varias veces para diferentes eventos. Cuando se amortizan, se reciclan, lo que las convierte en una solución muy sostenible a largo plazo. Vienen en 16 colores diferentes y lo mejor es que puedes crear diferentes mosaicos y así marcar direcciones, diferenciar las áreas funcionales del evento o simplemente crear diseños divertidos. Puedes consultar algunos ejemplos aquí.

 - Impresión personalizada: para los gustos más exquisitos, esta opción le permite tener prácticamente cualquier tipo de imagen o patrón impreso en la alfombra. La imagen se imprime en el material a través de una impresora de alta tecnología, lo que le permite tener cualquier cosa, incluido su logotipo, impreso en el suelo.

 
+
        Premium en la edición de Iberian Mice Forum Sitges
22/06/2021
Este 15 de junio se inauguró la edición nacional de Iberian Mice Forums en Sitges, Cataluña, donde Premium participo como patrocinador del evento, aportando mobiliario y moqueta para las diferentes zonas. La plataforma es conocida como organizadora de eventos de networking del sector MICE. 
Ángeles Moreno, Directora de The Creative Dots; Iñaki Collado, Presidente de la Asociación de Agencias de Incentivos , Javier Batanero, Director de Marketing, e-commerce y Transformación Digital en Shared-C y María Gómez, Presidenta de la Asociación de Event Managers de España (EMA), fueron los protagonistas del panel realizado en el incomparable marco de la Finca Mas Solers. Los miembros de la Junta Directiva de la EMA, Pilar Jiménez y Rafael Grande, fueron los encargados de moderar el debate.
El panel, celebrado durante la trigésima edición de Iberian MICE Forums, ha destacado la importancia de renovar el modelo de negocio del Event Manager para que pueda ofrecer nuevos y mejores servicios que fortalezcan las estrategias de marketing de las empresas.
"Buscamos un modelo de negocio que no sea el que llevamos utilizando dos décadas, sino que sea escalable, adaptable, sostenible, resiliente. Por lo tanto, necesitamos una nueva propuesta de valor, también nuevas soluciones y servicios para nuestros clientes”, destacó a través de un vídeo explicativo Óscar Cerezales, Presidente Ejecutivo Global de la División Corporativa de Grupo MCI.
María Gómez, Presidenta de la EMA, asociación que agrupa a 320 organizadores de eventos corporativos de las empresas más importantes del país, destacó por su parte que el organizador de eventos necesita acudir a herramientas digitales como el e-mail marketing y además saber de estrategias de comunicación que potencien el valor y el compromiso del evento.
“Los eventos deberían ser generadores de contenido y deberían tener objetivos claros. Si hacemos un evento como parte de una campaña debemos entender los KPIs (resultados). ¿Qué te reporta saber que has enviado 2.000 invitaciones y que solo se han registrado 20? El Event Manager debe saberlo, tiene que estar integrado en el equipo de marketing o de comunicación para dar ese feedback”, comenta María Gómez.
En el plano de la consultoría de negocios, Ángeles Moreno comentó que el Event Manager debe cambiar la idea de que el evento tiene un valor netamente social y empezar a resaltar su papel como herramienta de negocios, para ello necesita asumir un papel de liderazgo dentro de las empresas y enfocarse en obtener datos que beneficien al propósito, la estrategia y el retorno de inversión del evento.
“Tiene que coger un rol de liderazgo, entendiendo claramente cuál es su propósito en la organización y posicionarse como una persona que entiende cómo hacer que los stakeholders del evento crezcan con los eventos y aporten valor de vuelta a la organización”, recalcó Ángeles Moreno, fundadora de The Creatives Dots.
Al evento, de dos días de duración, asistieron más de 150 profesionales de los eventos, que fueron recibidos por la Alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell i Abella; Luis Miguel García Alcaraz, Primer Teniente de Alcaldesa, Regidor de Relaciones Institucionales y Regidor de Turismo; María Sánchez Quintana, responsable del Sitges Convention Bureau, Cristina Muñoz, Directora de la Finca Mas Solers y Andrés Merino, Fundador y Director de Iberian MICE Forums.
Los organizadores de eventos corporativos, empresas y proveedores presentes, aprovecharon la ocasión para participar en talleres de liderazgo, descubrir sedes singulares de varios destinos españoles y establecer alianzas para la reactivación del sector.
El IMF Edición Nacional de Sitges contó con presentaciones de destinos, una inspiradora charla motivacional a cargo de Francisco Unda, intensas sesiones de citas one-to-one, un team building gastronómico de tapas y un paseo en catamarán por el litoral del destino.
El evento supuso una inyección de optimismo y de buenas sensaciones respecto a la inminente reactivación del sector MICE nacional.
Credits: www.iberianmiceforums.com
                                Ángeles Moreno, Directora de The Creative Dots; Iñaki Collado, Presidente de la Asociación de Agencias de Incentivos , Javier Batanero, Director de Marketing, e-commerce y Transformación Digital en Shared-C y María Gómez, Presidenta de la Asociación de Event Managers de España (EMA), fueron los protagonistas del panel realizado en el incomparable marco de la Finca Mas Solers. Los miembros de la Junta Directiva de la EMA, Pilar Jiménez y Rafael Grande, fueron los encargados de moderar el debate.
El panel, celebrado durante la trigésima edición de Iberian MICE Forums, ha destacado la importancia de renovar el modelo de negocio del Event Manager para que pueda ofrecer nuevos y mejores servicios que fortalezcan las estrategias de marketing de las empresas.
"Buscamos un modelo de negocio que no sea el que llevamos utilizando dos décadas, sino que sea escalable, adaptable, sostenible, resiliente. Por lo tanto, necesitamos una nueva propuesta de valor, también nuevas soluciones y servicios para nuestros clientes”, destacó a través de un vídeo explicativo Óscar Cerezales, Presidente Ejecutivo Global de la División Corporativa de Grupo MCI.
María Gómez, Presidenta de la EMA, asociación que agrupa a 320 organizadores de eventos corporativos de las empresas más importantes del país, destacó por su parte que el organizador de eventos necesita acudir a herramientas digitales como el e-mail marketing y además saber de estrategias de comunicación que potencien el valor y el compromiso del evento.
“Los eventos deberían ser generadores de contenido y deberían tener objetivos claros. Si hacemos un evento como parte de una campaña debemos entender los KPIs (resultados). ¿Qué te reporta saber que has enviado 2.000 invitaciones y que solo se han registrado 20? El Event Manager debe saberlo, tiene que estar integrado en el equipo de marketing o de comunicación para dar ese feedback”, comenta María Gómez.
En el plano de la consultoría de negocios, Ángeles Moreno comentó que el Event Manager debe cambiar la idea de que el evento tiene un valor netamente social y empezar a resaltar su papel como herramienta de negocios, para ello necesita asumir un papel de liderazgo dentro de las empresas y enfocarse en obtener datos que beneficien al propósito, la estrategia y el retorno de inversión del evento.
“Tiene que coger un rol de liderazgo, entendiendo claramente cuál es su propósito en la organización y posicionarse como una persona que entiende cómo hacer que los stakeholders del evento crezcan con los eventos y aporten valor de vuelta a la organización”, recalcó Ángeles Moreno, fundadora de The Creatives Dots.
Al evento, de dos días de duración, asistieron más de 150 profesionales de los eventos, que fueron recibidos por la Alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell i Abella; Luis Miguel García Alcaraz, Primer Teniente de Alcaldesa, Regidor de Relaciones Institucionales y Regidor de Turismo; María Sánchez Quintana, responsable del Sitges Convention Bureau, Cristina Muñoz, Directora de la Finca Mas Solers y Andrés Merino, Fundador y Director de Iberian MICE Forums.
Los organizadores de eventos corporativos, empresas y proveedores presentes, aprovecharon la ocasión para participar en talleres de liderazgo, descubrir sedes singulares de varios destinos españoles y establecer alianzas para la reactivación del sector.
El IMF Edición Nacional de Sitges contó con presentaciones de destinos, una inspiradora charla motivacional a cargo de Francisco Unda, intensas sesiones de citas one-to-one, un team building gastronómico de tapas y un paseo en catamarán por el litoral del destino.
El evento supuso una inyección de optimismo y de buenas sensaciones respecto a la inminente reactivación del sector MICE nacional.
Credits: www.iberianmiceforums.com
+
        Cómo organizar eventos más sostenibles parte III
17/05/2021
El objetivo principal de los eventos es crear impacto. Impacto en el negocio, lograr ciertos objetivos o públicos y el establecimiento de relaciones a largo plazo con el cliente. En el contexto del consumo excesivo, la fuga de recursos y el cambio climático, quizás inspirar un cambio positivo de comportamiento es un impacto que también tiene mucha importancia. En los últimos dos artículos, nos hemos centrado en las formas en que podría hacer que su evento sea más sostenible en términos de planificación, reciclaje, recinto y proveedores. Hoy nuestro enfoque serían los asistentes; Los pasos que podría seguir para involucrarlos en su campaña de sostenibilidad y cómo inspirarlos a hablar más sobre este tema, incorporar hábitos ecológicos y, en general, ser parte del cambio que todos debemos ver.
                                +